top of page

La dimensión moral de la vida humana

Hace millones de años el hombre fue capaz de concebir la idea conciencia y razón dejando a un lado su instinto animal, en donde no distinguía valores fundamentales que hoy día son prioridad en los sistemas sociales. Es así como a través del tiempo hemos deliberar entre el bien y el mal.

Los distintos tipos de valores orientan nuestras acciones, por lo cual, estas se guían de nuestros intereses, derechos y necesidades, siempre y cuando no se afecte la esfera de derechos de otro individuo.

Luchar por nuestros intereses e ideales, nos hace dueños de nuestro propio destino, por lo que esta característica pretende acabar con la esclavitud que se generaría al cometer actos que van en contra de valores fundamentales que rigen nuestra sociedad. 

Existen personas que se dedican a ir en contra de los convencionalismos sociales, por lo que mienten, infringen reglamentos e incluso leyes, se afanan en molestar a los demás y en perjudicarlos, por lo cuál es bueno reflexionar ¿por qué lo hacen?, ¿qué obtienen al hacer estas acciones? ¿por qué cada quien actúa como lo hace?

Dimensión moral de la vida humana
La vida humana se rige por valores y principios
Autonomía moral
Capacidad para pensar y actuar
Libertad para elegir y decidir
Capacidad para transformar el entorno
bottom of page