top of page

Sistema partidista y elecciones democráticas

El artículo 40 de nuestra Constitución Política establece que México es una república democrática, representativa y federal. Por lo que adopta un sistema en el que provee de libertades participativas a sus ciudadanos. Debido a ello, contamos con un sistema partidista en el cual, los partidos políticos adoptan tareas en donde se ven reflejados los derechos de asociación, expresión, entre otros. 

El artículo 41 de nuestra Carta Magna otorga certeza jurídica a nuestros partidos políticos, allí se establece que los partidos políticos son entidades de interés público y la ley los reglamentará. El Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales reglamenta la formación de estos, así como el procedimiento para su registro y participación en los procesos electorales. 

El INE

Nuestro Instituto Nacional Electoral nace en octubre de 1990 año en el que se le denominaba como IFE (Instituto Federal Electoral), esto hasta la reforma del año 2014, el objetivo de su fundación es contar con una institución imparcial que dé certeza, transparencia  y legalidad a las elecciones federales. 

¿A quiénes elegimos en el proceso electoral de 2018?

En el año 2018 México vive una de sus elecciones más grande de la historia, pues se renueva la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores, 8 gubernaturas, 1 jefatura de gobierno y se elegirá al próximo presidente de la República. 

A tu lado derecho encontrarás información de cómo está integrado nuestro Congreso de la Unión, el cual será renovado en esta elección 2018.

bottom of page